el pasado sábado 26 de junio se desarrollo este evento como se tenia programado, en el cual se hicieron los siguientes compromisos:
DESARROLLO PRODUCTIVO
✔️Crear una escuela de arte y oficios (Club de Madres).
✔️Ampliar el alcance los huertos familiares y de horticultura, y capacitación para el reciclado de residuos orgánicos. Garantizando la mejora de los caminos periurbanos y rural, además de garantizar el programa de riesgo en épocas de agua.
✔️Direccionar recursos para emprendimientos productivos de mujeres en derivados de yuca, chive. Para el área campesina.
✔️La industrialización de frutos amazónicos, para madres solteras, fabriles y madres con discapacidad.
EDUCACIÓN PATRIMONIO Y DEPORTE.
✔️ Institucionalización de la Cumbre educativa, vinculante con el poa del año siguiente.
✔️Construcción de la casa de acogida de Menores infractores, con implementación de proyectos de reinserción integral a la comunidad.
✔️Establecer un convenio entre salud y educación, para la implementación de difusión y sensibilización a las mujeres a los barrios y comunidades dispersas.
✔️Declarar el año 2022, como año de la prevención del embarazo adolescente en el municipio de Riberalta.
✔️Promoción, incentivo y apoyo a las iniciativas de las actividades culturales de mujeres artesanas, emprendedores en las diferentes y múltiples actividades de la cultura.
✔️ Requerimos que se adecuen las infraestructuras con accesibilidad a las diferentes discapacidades, y la atención con maestros en las especialidades como lengua de seña y manejo braille.
SECRETARÍA DE SALUD
✔️Que se refuercen la salud sexual y reproductiva, promoción y prevención en todos los centros de salud.
✔️ Gestionar mediante la secretaría de finanzas, si hay la posibilidad de crear apertura programática para destinar recursos y dar cumplimiento a la ley municipal N° 116, «Lucha contra contra el cáncer gestión 2022 en el poa».
✔️ Reforzar y coordinar la atención médica, y dotación de medicamentos con la red de salud 07 para las personas con discapacidad.
✔️Gestionar que se adecuen las infraestructuras, con la accesibilidad a las diferentes discapacidades y la atención con maestros, en las especialidades como lengua de seña y manejo del sistema braille.
POLÍTICA SOCIALES
✔️Exigir fiscalización del ministerio público y Felcv, en leyes a favor de la mujer con sus propios equipos multidisciplinarios.
✔️Implementación personal Umiprec.
✔️Aumento de recursos humanos.
✔️Equipo de calificación de Umapedis.
✔️ Equipo Multidisciplinario del Slim
✔️Equipo Multidisciplinario en Demunar.
Equipo Multidisciplinario Umam.
✔️Creación de Unidad para ayuda con diversas orientaciones sexual o identidad de género con su propio equipo disciplinario.
✔️Más fiscales y jueces.
✔️Que el 4% de empleó para el sector con discapacidad sea de línea directa o de bajo supervisión social de Umapedis.
✔️Mayor sensibilización de ley 045.
ÁREA DE INFRAESTRUCTURA.
✔️Construcción, centro de rehabilitación con guarderías para personas con discapacidad ya que se cuenta con un equipo Multidisciplinario para la obtención de discapacidad.
✔️Construcción nuevo hospital Materno infantil con equipamiento.
✔️Ampliación de asilo de ancianos, refacción y mantenimiento continúo de la casa de acogida.
✔️ Delimitación territorial del área Rural y Urbana con saneamiento de lotes de terrenos municipal en favor de la población en general y prioridad del sector con discapacidad.
Con lo que se dio por concluido la cumbre.
Así informo el departamento de relaciones publicas del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta